Crimen en Casa es otro juego deductivo de temática de detectives. Los juegos de mesa al estilo Scape Rooms están muy de moda y cada vez hay más. Pero, ¿qué hace especial a Crimen en Casa? ¿Qué le diferencia de otros juegos de mesa como Hidden Games o Crimify? ¿Merece la pena comprarlo? En este artículo te vamos a contar todo esto y mucho más.
Crimen en Casa tiene dos crímenes para elegir: el Caso Covajón y el Caso Sincharro y ambos están disponibles tanto en formato físico (30,94€) como digital (20,65€). El juego se desarrolla en dos fases que te desafiarán a poner a prueba tu capacidad de deducción:
La dinámica de este juego es muy parecida a Hidden Games y Crimify. deberás examinar las pistas que vienen en la caja. Crimen en Casa te pone a disposición una amplia gama de pistas, incluyendo cartas, fotografías y objetos que deberás analizar cuidadosamente para reconstruir los hechos y descubrir al culpable. Deberás prestar atención a los detalles, buscar conexiones entre las diferentes pruebas y utilizar tu lógica para deducir qué sucedió y quién es el responsable del crimen.
Está pensado para 1-6 jugadores y su duración estimada es de 90 a 180 minutos por caso.
¿Qué tiene de especial?
Crimen en Casa se destaca por su innovadora combinación de elementos físicos y digitales. La caja del juego contiene documentos, objetos y pistas tangibles que se complementan con una investigación online a través de páginas web, correos electrónicos, redes sociales y una base de datos policial. Esta experiencia híbrida crea una atmósfera inmersiva y desafiante que te atrapará en la investigación.
Aunque otros juegos de este tipo también combinan elementos físicos con digitales, los físicos suelen ser pruebas en papel (recortes de periódico, cartas, mapas) mientras que Crimen en Casa incluye algún objeto que hace la experiencia muy realista.
¿Dónde puedes conseguirlo?
Puedes adquirir Crimen en Casa en dos versiones, una física y otra digital. Ambas disponibles tanto en su tienda online como en Amazon.
¿Qué le diferencia de otros juegos de detectives como Hidden Games o Crimify?
La mecánica de juego de Crimen en Casa es muy parecida a la de Hidden Games y Crimify, pero hay algunos detalles que los diferencian. Como te comentábamos, entre sus pistas, Crimen en casa suele incluir algunos objetos como pruebas en la versión física que lo hacen muy realista.
Al igual que Crimify, puedes jugar a Crimen en Casa tanto en versión física como en versión digital. Sin embargo, Hidden Games sólo tiene versión física.
Otra cosa que le diferencia de otros juegos es que sus dos casos tienen disponibles dos niveles de dificultad, uno intermedio y otro difícil, mientras que Crimify y Hidden Games solo tienen un nivel de dificultad intermedio-alto. Algunos usuarios de Crimen en Casa se habían quejado de que el juego no estaba del todo entrelazado y algunas pruebas estaban inconexas, así que es posible que hayan desarrollado dos niveles para que los clientes puedan elegir según su nivel de experiencia.
Otro punto punto diferenciador es el precio, que es mucho más elevado en el caso de Crimen en Casa (versión física 30,94€ y digital 20,65€), mientras que Crimify tiene un precio más asequible (versión física 24,99€ y digital 9,99€), al igual que Hidden Games (24,90€).
Por último, Hidden Games está traducido al español, puesto que la versión original se encuentra en alemán. Crimify y Crimen en Casa están escritos en español en su versión original aunque algunos usuarios en Amazon se han quejado de la existencia de faltas de ortografía en este último.
Nosotros te recomendamos que, si te gustan este tipo de juegos de mesa, los pruebes todos y decidas por ti mismo cuál de todos es el que te gusta más. Estamos seguros de que si te gusta Sherlock Holmes o eres fan de Agatha Christie te lo pasarás en grande resolviendo todos y cada uno de sus casos.